Para la actividad que tenemos que realizar individualmente
he elegido la cuarta metáfora de Internet: Internet cómo “storytelling”. La
actividad en cuestión es la siguiente:
-¿Qué edad tienen los alumnos? He elegido para realizar la
actividad los alumnos de 3º de primaria, de 8 a 9 años.
-¿Para qué área? Conocimiento del medio. El tema a tratar es
la clasificación de los animales vertebrados.
-¿En qué consiste? El procedimiento de la tarea es el
siguiente:
Empezaremos la actividad dividiendo a los alumnos en grupos
de hasta cuatro personas. Así, les explicaremos en qué consiste la tarea: deben
elegir primero uno de los 5 grandes grupos de animales (mamíferos, aves,
anfibios, peces y reptiles) y después de esto deben seleccionar un animal que
esté dentro del grupo y realizar entre todos los componentes un dibujo del
mismo.
Después hay que indicarles que deben crear un blog para
todos los miembros del blog (este blog podrá servir para más tareas a partir de
ésta), en él deben colocar el dibujo del mismo, mediante una páginas Web que
les proporcionaremos deberán ir haciendo entradas en el blog acerca de las
principales cualidades de su mascota, además también deberán hacer una historia
fantástica acerca de las aventuras que le sucedan a su mascota (aprovechando
las cualidades de esta: por ejemplo, si es un ave que la historia se sucede en
el aire porque ella puede volar).
Por último, elegiremos un día para que se realice una
exposición final en la cuál los grupos nos cuenten la historia de sus mascotas.
-Competencias a tratar en la realización de la tarea:
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Conocerán más a fondo los animales vertebrados, y su distinción.
- Tratamiento de la información y competencia digital: Les enseñaremos a buscar información por Internet y a que sepan mantener un blog.
- Competencia cultural y artística: También se trabara un poco al tener que realizar un dibujo del animal en cuestión.
- Competencia para aprender a aprender: Uno de nuestros principales objetivos es que aprendan ellos mismos, gracias a la búsqueda de información y al trabajo cooperativo.
- Autonomía e iniciativa personal: Me vale lo que he dicho anteriormente, queremos que trabajen con autonomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario